Peter Diamond y DaleT. Mortensen, estadounidenses; y Christopher Pissarides, chipriota-británico, han basado sus estudios en los mercados laborales y de fenómenos como el desempleo; investigación que les valió un premio Nobel por la Academia de ciencias de Suecia.
El modelo presentado y denominado Diamond-Mortensen-Pissarides, es una herramienta utilizada para analizar el desempleo, cómo las compañías reclutan trabajadores y la formación de los salarios. La puesta en práctica del modelo propuesto logra estimar los efectos de factores como el seguro de desempleo, el paro, la duración media de las épocas de paro, el número de empleados a disposición y los salarios reales.
La teoría propuesta, indefectiblemente, sirve de referencia para el entendimiento y previsión de situaciones económicas y en crisis, y también fuera de crisis, pues la teoría (como tal), ganadora del premio, ayuda a prevenir las consecuencias que acarrean las crisis económicas, como también la vorágine del cambio laboral constante, a raíz también de las especulaciones de mercado. Así, las soluciones se basarán en las correctas aplicaciones de políticas económicas estatales, municipales, centrales, departamentales, y también, regionales.
Pero lo que el modelo busca es la prevención, entonces, en su aplicación a la realidad supondrá toma de decisiones políticas (económicas), por ende legislativas (jurídicas), y finalmente, y en todo momento durante y posterior a una crisis económica, la sociedad se verá afectada según se apliquen las correctas medidas económicas, políticas y jurídicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario