jueves, 4 de noviembre de 2010

Definiciones y Aplicaciones de conceptos metodológicos

Tabulación: es organizar datos en una tabla de columnas del registro, obtenidas de totales y/o porcentajes de cada rubro o tipo de registro o encuesta en un periodo de tiempo determinado o de un valor.                                         
El proceso de tabulación consiste en el recuento de datos que están contenidos en los cuestionarios. En este proceso incluimos operaciones encaminadas a la obtención de resultados numéricos relativos a los temas de estudios que se tratan en los cuestionarios.
Aplicación: la tabulación se aplica a diversas ciencias, se aplica en las matemáticas, en la informática, en el análisis, en cálculos, en datos.

La Estadística: es la Ciencia cuyo objetivo es reunir una información cuantitativa concernientes a individuos, grupos, series de hechos y deducir de ello gracias al análisis de estos datos unos significados precisos o una previsiones para el futuro.
La estadística en general trata de recopilación, organización, presentación, análisis e interpretación de datos numéricos con e] fin de realizar una toma de decisión más efectiva.
Los métodos estadísticos traclicionalmcnte se utilizaron a propósitos descriptivos, para organizar y resumir datos numéricos. La estadística descriptiva trata de la tabulación de datos su presentación en forma gráfica o ilustrativa y el cálculo de medidas descriptivas.
Aplicación: las térnirns estadísticas se aplican en la mercadotecnia, contabilidad, control de calidad y en otras actividades, estudio ríe consumidores, análisis de resultados en deportes, administradores de instituciones, en la educación, organismos políticos, médicos y por otras personas que intervienen en la toma de decisiones.

Recopilación: Reunir, recoger diversos casos utilizando un criterio que le conceda cierta unidad.
Compendio, resumen de una obra, colección de escritos diversos, recopilación de leyes.
Aplicación: La casa discográfica recopila sus canciones más populares.

Presentación: del latín presentatio. Es la acción y efecto de presentar o presentarse, hacer manifestaciones de algo o dártelo a alguien, proponer, introducir a alguien o algo.
La presentación es un proceso que permite exhibir el contenido de un tema ante una audiencia, se trata de ofrecer información o hacerla pública atravez de un discurso, textos» márgenes, videos, au.dios o componentes multimedios.
Aplicación: la presentación tiene un carácter informativo, didáctico. Ejemplo: una persona acucie a la preseptación de un producto sin conocer nada sobre él, después de la presentación el sujeto en cuestión ya estará informado sobre sus características y presentaciones. Presentación es la forma farmacéutica de inyecciones, gotas etc.

El Análisis: Es la distinción y la separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos, también trata de un examen que se hace de una obra, de un escrito o cualquier realidad susceptible de estudio intelectual y de un tratamiento sicoanalítico.
Aplicación: Un análisis puede ser un estudio de los límites, las características y las posibles soluciones de un problema al que se aplica un tratamiento por computadora.
Cuando se hable análisis clínicos se hace referencia a un examen cualitativo y cuantitativo organismo de acuerdo a métodos especializados c con el fin de elaborar diagnostico

La Interpretación: es el resultado de la acción de interpretar cuando alguien interpreta un hecho que sucedió o en su defecto algún,tipo de contenidos, material publicados y pasa a ser comprendido e incluso expresado por esa persona a una nueva forma de expresión siendo también de alguna manera fiel al objeto de esa interpretación, a ese proceso se lo denominara entonces interpretación.
Básicamente se puede afirmar que no puede existir comprensión sin que antes haya habido una interpretación de aquello objeto de conocimiento.
Aplicación: de ciertos componentes o sustancias del La interpretación además resulta ser una actividad propia y fundamental de varios campos, el periodismo, el arte, la sicología, la historia y la ciencia y las respectivas investigaciones que impulsa esta y (Mitre otras disciplinas y actividades, conclusiones, soluciones o posibles causas de aquellos hechos que se investigan o de lo que se ocupan.
Por otro lado con el término interpretación también se llamara al trabajo que realizan los traductores públicos, de traducir de una lengua a otra en forma oral.
En el contexto del teatro se llama interpretación a la representación de un determinado personaje llevada a cabo por un actor.
Ejecución de una pieza de Baile o música se usa la palabra interpretación para referirse a la misma.

Informe: el concepto informe, como derivado del verbo informar, es la descripción, oral o escrita de las características y circunstancias de un suceso o asunto, se trata en otras palabras de la acción y efecto de informar (Dictaminar).
Documento emanado de una comisión que contiene un resumen del debate y la proposición dirigida a la sala, de aprobar un determinado proyecto de ley, que también se incorpora al informe, o de rechazarlo en su caso.
Estudio o balance que realiza sobre las operaciones de un negocio, empresa o persona física natural.
Comunicado oral o escrito en el que se dan a conocer ordenadamente los resultados de una investigación o de un trabajo.
Pasos para la elaboración de un informe
a)  Fijar el tema y los puntos principales de su desarrollo, conviene preparar un guión.
b)  Información en documentos, libros,entrevistas, cuestionarios.
c)  Seleccionar la información.
d)  Exponer con claridad, por escrito u oralmente los datos informaciones y conclusiones.
e)  Esta   exposición   debe   comprender   un   planteamiento, desarrollo, conclusión.
Aplicación: En el ámbito del derecho: un informe es una exposición total que hace el abobado o el fiscal ante el tribunal que debe Tallar en el proceso.
En la escritura el informe es el documento que se caracteriza por contener información que refleja el resultado de una investigación o de un trabajo adaptada al contexto de una situación determinada. Por lo general el propósito del informe es informar de todas las formas estos escritos pueden incluir elementos persuasivos como recomendaciones o sugerencias.

Informe en Cuanto a su Estructura
Los informes suelen repetir la estructura de una investigación científica.
Introducción métodos resultados debates.
También pueden basarse en la estructura de problema solución, de acuerdo a las inquietudes de la audiencia.
El formato de los informes puede ser simple con títulos y sublílulos que indican los asuntos tratados o complejos, con gráficos., imágenes, tablas de contenidos, diagramas, apéndices, resúmenes, notas al pie de página, y referencia varias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario